sábado, 26 de diciembre de 2009

“Creta” es una palabra griega que significa “diosa fuerte y dominante”

LOS MINOICOS
Nos han contado que estaban gobernados por el rey Minos. En realidad, se llamaba Minos a aquel que se casaba con la gran hechicera. El mito de Parsifae y el toro es un matrimonio ritual, bajo un roble, entre la pitonisa de la luna llevando cuernos de vaca y el rey Minos como un Toro. El consorte es el dios sol que aparece “como un niño flotando en un arca”, anunciando el año nuevo.
Vivian gobernados por brujas, sacerdotisas,hechiceras que conocían los "secretos" de la Madre Tierra, eran las hijas de la Gran Diosa, Isis, la Pacha Mama... La transmisión de éstos se hacia en la gestación, como en la cultura celta, las madres hablaban con sus hijas desde la mismísima concepción. Conforme se acercaba el parto lo hacían durante más horas al día. Era probable la muerte en el alumbramiento. Los conocimientos iban desde agricultura, farmacopea, astrología, terapias, intervenciones quirúrgicas… Eran las depositarias del saber.
Sociedad matriarcal con un arte ajeno a la guerra, cosa extrañísima en la antigüedad. Vinculados a los Misterios que acompañaban con , miel fermentada y el elixir de dionisos. En estado de trance curaban enfermedades, visionaban la solución a problemas. Los “viajes” tenían fines prácticos, además de espirituales. En la más pura tradición del chamananismo.
Hacían rituales de sangre: niños varones que asumían con honor su propio holocausto. Las raíces de este horror las encontramos en el mito de Osiris. Y, sorprende la frecuencia con que en los lugares más remotos tanto en el tiempo como en el espacio, se repiten éstos con formulas muy semejantes.
La cosmovisión de este pueblo era orgánica, el planeta era la diosa que nos daba la vida en todos los aspectos Ceres, Perséfone, Cibeles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario